Equipo humano

Cristina Calzada Sánchez
Fisioterapeuta y Osteópata - Nº col 1639
- Máster en Osteopatía
- Experta en Fisioterapia Pediátrica
- Ecografía patológica musculoesquelética
- Electrólisis Percutánea Invasiva (EPI ®)
- Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (KABAT)
- Tratamiento movilización Neuromeníngea
- Vendaje Neuromuscular
- Fisioterapia y prevención en las Artes Escénicas
- Pilates ®
- Terapia McConnell®
- Terapia fascial instrumentada con Ganchos
- Abordaje multidisciplinar en alteraciónes de la lactancia
- Terapia manual y visceral durante el embarazo, parto y postparto, aplicada a las disfunciones del suelo pélvico
- Low Pressure Fitness nivel 3

Casandra Harana Patino
Fisioterapeuta y Osteópata - Nº col. 4635
- Máster en Osteopatía
- Fisioterapia Respiratoria pediátrica y adulta
- Ecografía musculoesquelética
- Electrólisis Percutánea Terapéutica (EPTE ®)
- Punción seca y liberación de puntos gatillos
- Tratamiento movilización Neuromeníngea
- Vendaje Neuromuscular
- Terapia Manual de los trastornos Cervico-cráneo-mandibulares (ATM)
- Pilates funcional y Aplicación terapéutica de cadenas musculares
- Terapia McConnell®
- Terapia fascial instrumentada con Ganchos
- Ejercicio terapéutico en patología respiratoria
- Terapia manual y visceral durante el embarazo
- Aplicación ondas de choque basada en la evidencia
- Abordaje multidisciplinar en alteraciones de la lactancia
- Readaptación y entrenamiento excéntrico
- Entrenamiento propioceptivo
- Low Pressure Fitness nivel 3

Elena Blanes Reyes
Fisioterapeuta - Nº col 5713
- Máster en Terapia Manual Ortopédica
- Terapia Manual de la ATM
- Experta en control motor y dolor crónico
- Ecografía patológica musculoesquelética
- Electrólisis Percutánea Terapéutica (EPTE ®)
- Punción seca en el síndrome del dolor miofascial
- Pilates ®
- Tratamiento movilización Neuromeníngea
- Terapia McConnell®
- Terapia fascial instrumentada con Ganchos
- Ligamento cruzado anterior (LCA): Reducción de riesgo de lesión, readaptación tras cirugía con plástica y criterios de retorno al deporte (RTS)
- Dolor inguinal en Fisioterapia
- Cadenas musculares. Diagnóstico diferencial y tratamiento según la tipología del individuo. Concepto GDS

Marina Garcia Rodríguez
Fisioterapeuta - Nº col. 6921
- Master en Osteopatía Estructural
- Experta en control motor
- Terapia Manual de la ATM
- Ecografía musculoesquelética
- Tratamiento movilización Neuromeníngea
- Terapia McConnell®
- Terapia fascial instrumentada con Ganchos
- Pilates ®
- Curso de Easy Flossing
- Ejercicio funcional en fisioterapia
- Ecografía Mioconectiva. Entendiendo la lesión muscular
- Biomecánica deportiva del pie y tobillo

Miriam Velasco Chaves
Fisioterapeuta - Nº col. 4723
- Máster en Innovación e Investigación en Cuidados de Salud – Fisioterapia Manipulativa
- Experta en fisioestética
- Ecografía musculoesquelética
- Punción Seca de los Puntos Gatillo
- Tratamiento movilización Neuromeníngea
- Tratamiento de patologías musculoesqueléticas a través de terapias alternativas
- Pilates®
- Terapia McConnell®
- Terapia fascial instrumentada con Ganchos
- Low Pressure Fitness nivel 3
- Curso de Easy Flossing
- Terapia Miofascial nivel 1
- ATM

Andrea Carralero Martinez
Fisioterapeuta - Nº col. 9623
- Máster en Investigación en Ciencia de la Salud.
- Actividad física en el embarazo
- Terapia Manual y Tratamiento fisioterapéutico del Dolor Pélvico Crónico
- INDIBA Activ especialización en suelo pélvico
- Fisioterapia en la Incontinencia urinaria y disfunciones sexuales masculinas
- Fisioterapia en Incontinencia urinaria femenina
- Fisioterapia en Coloproctología

Esther Ortiz Bórrell
Fisioterapeuta - Nº col. 10392
- Punción seca y electropunción en el sindrome del dolor miofascial
- Pilates
- Terapia manual en pediatría
- Ejercicio terapéutico

Pablo López Ruiz
T. S. Dietética y Nutrición - Nº ASNADI: 909
- Nutrición Evolutiva en el Tratamiento de la Inflamación y el Dolor
- Aplicación de la Nutrición en el Tratamiento de las Disfunciones del Suelo Pélvico
- Nutrición en Inflamación y Autoinmunidad

Alvaro Donoso
Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Recuperación de lesiones
- Movimiento terapeútico
- Entrenamiento funcional de fuerza
- Asesoramiento y Alto Rendimiento Deportivo
- Valoración Funcional del Estado de tu Recuperación (Lesiones de Rodilla – Regreso al Deporte)
- Optimización de la carrera
- Neurología aplicada al Movimiento
- Especialista en Readaptación del Pie (EBFA 1)